Al realizar un bloqueo por más seis horas sobre la avenida Aquiles Serdán y el bulevar Porfirio Hernández, en el sector Oriente de Guaymas, empleados de la Comisión Estatal del Agua (CEA), adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes), lograron que el Gobierno del Estado aceptara iniciar una mesa de diálogo, a partir del próximo lunes 31 de octubre, donde se dará un análisis al Contrato Colectivo del Trabajo (CCT).
El subsecretario de gobierno, Carlos Sosa Castañeda, llegó a Guaymas desde Hermosillo, y acompañado del secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia Tautimez, atendió al grupo de los 140 empleados adheridos al Sutspes, quienes, en voz del secretario general aquí, Juan Bernal, denunciaron falta de atención por parte de las autoridades regionales de la CEA.
Juan Galván, secretario de Interior del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora, detalló que son 13 puntos que no ha podido solucionar el administrador regional de la CEA, Ricardo Montoya, por lo que se decidió llevar a cabo esta protesta, que inició con un paro de labores en las oficinas centrales del organismo, situadas en avenida Abelardo L. Rodríguez.
Al denunciar represalias por parte del personal de la CEA, los manifestantes decidieron marchar hacia la calle 17 y Serdán, así como en la calle 31, bloqueando el paso de camiones de carga hacia la Administración del Sistema Portuario Nacional de Guaymas (Asipona) y cisternas a la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos.
Esta acción afectó a los automovilistas del sector Oriente, ocasionando que el Recinto Portuario se quedara sin movimiento de carga por más de 3 horas.
Esto provocó que decenas de tráilers cargados con minerales, granos y contenedores se quedaran “atrapados”.
Se afectó las labores en Tras alrededor de 6 horas de manifestación.
Trabajadores de la CEA lograron un acuerdo con el Gobierno del Estado por medio del subsecretario de gobierno, Carlos Sosa Castañeda, y representantes sindicales del Sutspes.
Sosa Castañeda expresó que el próximo lunes se iniciará con las mesas de trabajo para solventar las exigencias de los trabajadores en las oficinas de la Secretaría de Gobierno en Hermosillo.
“También, se hizo el compromiso de algunas peticiones que se encuentran atrasadas en cuanto al Contrato Colectivo de Trabajadores (CCT), que tienen que ver con entrega de uniformes y algunos recursos que están pactados, entonces existió buena disposición de las partes de sindicato y gobierno, acordándose la disposición de no afectar a terceros con más bloqueos”, detalló.
Mientras tanto el secretario adjunto del Sutspes, Juan Galván, informó que se levantó el plantón al lograrse un acuerdo y se dispondrán de mesas de trabajo para iniciar el cumplimiento de las demandas laborales del presente año que algunas se han incumplido.
Cabe destacar que al área de la calle 31, acudió, además, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), donde se habló con los manifestantes sobre el riesgo que implicaba que las cisternas cargadas con gasolina y diésel estuvieran paradas frente a la colonia Punta Arena y Golondrinas.