La alcaldesa, Karla Córdova González, destacó que los efectos del “monzón mexicano”, solamente se tuvieron con intensidad el pasado jueves, donde se registró una lluvia que alcanzó los 80 milímetros; y fue este viernes cuando la Coordinación Estatal de Protección Civil informó a que la tormenta se encontraba estacionada y en proceso de disipación.
La Primer Edil subrayó que se esperan intermitentes precipitaciones para este sábado, pero ya sin la alarma.
Por ello, se recomienda retomar actividades normales, pero manteniendo la vigilancia al fenómeno; en este sentido, los trabajos del Centro de Operaciones de Emergencia pasan a vigilancia sin necesidad de continuar sesionando.
Córdova González agradeció el esfuerzo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal y su área de emergencias, Coordinación Municipal de Protección Civil, Marina, Seguridad Pública, Sector Salud, Cruz Roja, Bomberos, Guardia Nacional, jeeperos, así como personal de las dependencias municipales y voluntarios, entre otros, que colaboraron durante las lluvias para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
Recordó a la comunidad que sigue a la disposición el número de emergencias 911 para atender los reportes.
Fueron cinco sesiones permanentes del Comité de Operaciones de Emergencias, donde se atendieron los reportes de inundaciones principalmente en el sector Fátima y la Terminal de Petróleos Mexicanos.
20 Agosto 2022
Escrito por
Manuel Rábago Parra EL VIGÍA
Baja alerta por lluvias
A partir de las 13:00 horas de ayer viernes la alerta por fuertes lluvias para la región de Guaymas y Empalme disminuyó, por lo que se suspendieron las sesiones del Comité de Operaciones de Emergencias (COE).
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.