Las autoridades de Capitanía de Puerto Regional en Guaymas iniciaron un procedimiento administrativo para el deslinde de responsabilidades de la tragedia, donde murieron ocho personas, entre niñas, jóvenes, mujeres y hombres
La Capitanía de Puerto Regional en Guaymas que encabeza el Almirante Ibrahim Manuel Malja Castro ha dado inicio a un procedimiento administrativo para el deslinde de responsabilidades del accidente marítimo, donde una embarcación menor se fue a "pique", por error humano, dejando como saldo a ocho personas fallecidas y once sobrevivientes.
Se informó en la dependencia federal que depende de la Secretaría de Marina-Armada de México, la 'lancha', era de uso exclusivo para la pesca y quien la dirigía le dio un uso indebido, por lo que la autoridad marítima sancionará económicamente a su dueño y podría suspender su permiso de pesca.
La embarcación está registrada bajo el nombre de “Titanic”, pero se recalcó que el caso se debe tratar con tacto y prudencia considerando la tragedia, ya que no desean “echar más leña al fuego”.
“Antes de sacar los permisos, las pangas se inspeccionan, nos las presentan y llevan todo, chalecos salvavidas, bengalas y silbatos, y de buena fe entendemos que eso van a tener todo el tiempo. Además Guaymas-Empalme tienen profundos vínculos pesqueros con el mar, no hay nadie de mar que no sepa que cuando salgas tienes que llevar chaleco salvavidas”, detallaron.
El exhorto es a generar conciencia y tener prudencia independientemente de que se les vigile o no, pues si bien la Capitanía Regional se encarga del cumplimiento de la normatividad “ninguna institución en el mundo tiene capacidad de controlar al cien por ciento el actuar de las personas, y se sabe que no hay policía detrás de cada ciudadano ni una patrulla detrás de cada infractor, y mucho tiene que ver la cultura cívica, el sentido común y la ética”.