Una temporada camaronera regular reportan ribereños y productores, donde se han registrado un total de 384.5 toneladas capturadas en las bahías de Guaymas-Empalme y en alta mar, teniendo una baja considerable en comparación con el año pasado.
Hasta ayer martes 19 de octubre los registros fueron de 309 toneladas del llamado “oro rosado” de bahía; mientras que en alta mar se contabilizaron 76.5 toneladas.
En derrama económica para los ribereños son de 46.4 millones de pesos; y para los productores, de 11.4 millones de pesos.
Cabe recordar que en la región la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) emitió 700 permisos para los pescadores ribereños de Guaymas, Empalme y las comunidades yaquis, generando 2 mil 100 fuentes de empleo.
De los 150 barcos camaroneros solamente salieron vía a la pesca 90, por lo que en las embarcaciones mayores se generan 630 fuentes de empleo directos.
Con la apertura a la comercialización de camarón hacia Estados Unidos se espera un beneficio directo para el sector social de la pesca en Sonora y, por supuesto, de la región de Guaymas y Empalme, debido a que el precio del producto se cotiza en dólar.
Se confía que el panorama de captura de camarón se normalice durante los próximos días tanto en las bahías como en alta mar, a beneficio de las familias de los pescadores.