Con la denominación “La terca pasión ferrocarrilera”, y dando cuenta de las actividades realizadas mes a mes durante ese período, el licenciado José Luis Islas Pacheco rindió informe de acciones 2022 al frente del Museo Ferrocarrilero (Mufer).
En ceremonia que se realizó en el vestíbulo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 8, el también cronista municipal vitalicio pormenorizó las muchas acciones realizadas en ese año, lo que le valió que fuera reconocido por el Inegi como uno de los museos con mayor actividad a nivel nacional.
Destacó que en el 2022 se celebró el XXV aniversario del Mufer, y se consolidó a un público reconocido a nivel nacional, mujeres y hombres que atienden puntualmente la cita con la historia, con los libros, la música y la camaradería franca que va más allá de disfrutar un café, quienes respaldaron la tarea difusora del patrimonio cultural.
Hizo énfasis que una de las acciones más emotivas fue la presentación de la nueva imagen del Mufer, a cargo del doctor Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, recinto que, pese a que mantuvo sus puertas cerradas por la contingencia, no detuvo su marcha, siendo uno de los pocos museos a nivel nacional que estableció una agenda virtual.
Islas Pacheco subrayó que otra más fue la certificación extendida por la Universidad Tec Milenio y el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, que acreditó al Mufer como Museo Positivo.
Así, a través un proyector se mostraron las muchas acciones que se realizaron mes por mes, todas estas con el apoyo de un sólido equipo de trabajo.
En representación del alcalde Luis Fuentes Aguilar, el contralor Leobardo Olmos de la Cruz reconoció el trabajo que ha desarrollado José Luis Islas al frente del Mufer, y lo felicitó por ser un incansable impulsor de la cultura y resguardar celosamente el patrimonio ferrocarrilero.
Dijo que en este trabajo tiene a un gran aliado, como es el Presidente Municipal, que brinda todo su apoyo a las actividades artísticas y culturales.
Igual le felicitó Francisco Ramírez, del Instituto Sonorense de Cultura (SEC), que en representación del gobernador Alfonso Durazo asistió al informe de acciones 2022.
Presentes estuvieron los regidores Modesta Eduwiges Sainz, Rossy González y Magdaleno Torres; el director de Itson, campus Guaymas, doctor Humberto Aceves; el jefe del Departamento Académico de Itson Empalme, Roberto Limón; el director de Periódico El Vigía, Luis Héctor Padilla; el secretario general del sindicato ferrocarrilero de la Sección 8, Gilberto Marmolejo; y el cronista municipal vitalicio de Guaymas, Faustino Olmos, entre otros.
24 Febrero 2023
Escrito por
EL VIGÍA
AL FRENTE DEL MUFER Rinde José Luis Islas informe de acciones 2022
José Luis Islas Pacheco dio a conocer sus actividades al frente del Mufer durante el año inmediato anterior.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.