En hechos “aislados, pero frecuentes”, como afirmó aquel célebre ex procurador de Justicia, Guaymas de nuevo fue escenario de un enfrentamiento armado lo cual no es sorpresivo, sino que una vez más una maestra se viralizó cuando mostró a sus alumnos escondidos bajo los mesabancos a quienes mantuvo entretenidos cantándoles.
Es importante mencionar, que el enfrentamiento no fue en el plantel escolar ni frente a este, por lo que no hubo riesgo de que los impactaran, sin embargo, el estruendo de las balas llegó hasta ellos y naturalmente tratándose de pequeños de preescolar son fáciles de atemorizar.
Lo lamentable es que este tipo de hechos ocurran a cualquier hora del día en zonas habitadas, poniendo en riesgo a quien tenga la mala suerte de pasar en ese momento por el lugar, como tristemente ha ocurrido tanto en Sonora como en otras latitudes.
Y lo peor, es que seguramente quienes deben atacar esta problemática se enfocarán en demeritar a la maestra y en criticar que haya publicado el hecho en lugar de atacar la raíz del problema para que no se vuelva a repetir, pero porque haya tranquilidad no porque les vayan a prohibir usar teléfonos celulares, que es lo que acostumbran.
Como sabemos esta problemática no es privativa solo de Guaymas, sino que, por citar un ejemplo, la noche del lunes fue ejecutado un hombre al salir de una cenaduría en Las Quintas, en donde los clientes de ese establecimiento casi se infartan del susto, así que ya se imaginarán la pesadilla que vivieron y cómo les cayó la cena.
El individuo, quien era originario de Navojoa, se desplazaba en un vehículo de lujo acompañado de una fémina, quien resultó con una lesión en un brazo y está fuera de peligro, pero con un shock emocional luego de ver morir a su acompañante.
Buscan saldo blanco con operativo Lupe Reyes en Hermosillo
Como agua entre los dedos prácticamente se fue este año para gran parte de nosotros, y ayer, por ejemplo, ya inició el famoso operativo Lupe Reyes, que en el caso de Hermosillo estará integrado por 200 elementos que se sumarán a los operativos diarios para buscar el ansiado saldo blanco.
El alcalde Antonio Astiazarán puso en marcha este operativo el día de ayer y el resultado de este dependerá, en gran medida de cómo respondan los hermosillenses a las recomendaciones de evitar conducir bajo los efectos del alcohol y cumplir con las medidas que ya todos conocemos.
También, es muy importante que no nos expongamos a los robos evitando dejar paquetes u objetos de valor a la vista en los automóviles para evitar tentaciones y asegurar puertas y ventanas en las viviendas, así como en los vehículos, porque en ocasiones en las prisas hasta se dejan las llaves en las puertas.
Además, las recomendaciones de los expertos son a cuidar el aguinaldo porque se avizora un año económicamente complicado, así que más vale ahorrar una parte de lo que se reciba para poder enfrentar cualquier imprevisto que se presente.
Rechazan diputados Reforma Constitucional en materia electoral
De nuevo la unión hizo la fuerza y la oposición frenó la intención de realizar una reforma constitucional en materia electoral, ya que el Pleno de la Cámara de Diputados no logró completar los votos para ello.
Claro que hay un Plan B que, como lo hacen muchos maridos manipuladores, buscará dejar sin dinero para operar al Instituto Nacional Electoral, pero a final de cuentas se rechazó crear otro organismo electoral entre varias modificaciones.
Tampoco se aprobaron reformas para reducir el número de diputados y de senadores, ni cambiar el método de elección de los legisladores por medio de listas plurinominales, presentadas por los partidos políticos.
correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.