Más de 24 horas tuvieron que transcurrir para que salieran a dar la cara tanto directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como autoridades encargadas de investigar el hecho en el que asesinaron a dos trabajadores de la empresa y otros dos lograron sobrevivir tras un ataque en la zona serrana de Sonora.
Luego de que el gobernador Alfonso Durazo, en redes sociales lamentó el hecho y anticipó que la Fiscalía General de la República, cuya instancia está encargada del caso tenía varias líneas de investigación, el delegado Francisco Sergio Méndez, dijo que se conformó un equipo de investigadores quienes desde el martes acudieron a la zona a indagar el hecho.
Cabe señalar que ayer los trabajadores de la CFE se negaron a salir a trabajar hasta lograr condiciones de seguridad para quienes laboran en zonas de riesgo en gran parte del estado, lo que ameritó que acudiera el Secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra.
Entrevistado en el lugar, el funcionario estatal dijo que el ataque armado se presume provino del grupo delictivo La Línea, que como sabemos, opera en gran parte del país y tiene asolada la zona limítrofe entre Sonora y Chihuahua.
Y no crea que esta situación es aislada, sin embargo, en esta ocasión cobró la vida de dos trabajadores, luego de que a mitad de la noche detuvieron la marcha para que uno de los fallecidos hiciera sus necesidades fisiológicas y fue cuando los atacaron, en lo que se presume fue una confusión.
Se adueñan delincuentes de carreteras y zonas rurales
Y es que conocidos que laboran en la empresa de clase mundial, ya nos habían comentado que han estado de frente con los delincuentes y estos los dejan hacer sus tareas, porque saben que solo están haciendo su trabajo, de ahí que suponemos que la oscuridad fue el factor que causó la confusión y que les dispararan.
Cabe señalar que lo mismo ocurre con trabajadores de otras empresas prestadoras de los servicios de telefonía e internet, además de aquellos repartidores de mercancías que aunque la autoridad no lo admita, tienen que pagar piso para transitar y llegar a sus destinos a salvo y pobres de aquellos que se niegan, porque mínimo, les propinan una paliza.
Lo que es un hecho es que este trágico hecho de nuevo puso a Sonora en la mira nacional e internacional y no por algo positivo, así que no nos extrañe que haya más alertas del gobierno de Estados Unidos a sus connacionales para que eviten visitar la región y lo peor, es que los inversionistas la pensarán dos veces para tomarnos en cuenta.
Sigue Toño poniéndose las pilas… Vuelven los desayunos escolares
Creo que de los pocos alcaldes que tendrán algo positivo que informar en su primer año de trabajo, será el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien se anotó otro hit, al retomar el programa de desayunos escolares a menores de 260 planteles de esta capital, entre otras muchas promesas y compromisos cumplidos.
Créanos que en una época como la que estamos viviendo, con una inflación que ha ocasionado que las familias reduzcan hasta sus compras de comida, este programa de dar desayunos a menores para algunos hasta representará la única comida del día.
Así de importante es que se haya retomado este programa, porque como dicen por ahí “las letras con hambre, no entran” y es imperativo formar a menores para lograr una mejor sociedad en el futuro, aunque hay quienes parece que quieren lo contrario… Enhorabuena para Toño y su esposa Patty, así como para todo el voluntariado que los apoya…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.