La carretera de acceso a San José de Guaymas, desde la Federal 15 al sur está llena de maleza y basura, pues el Gobierno Federal no dispuso recursos para implementar dicho programa que tenía un sentido estrictamente social y en el cual participaban hombres y mujeres subempleados de San José, Lomas de Colosio, La Salvación, La Cuadrita, El Resbalón, El Arroyo y Santa Clara, entre otras comunidades de la región.
Por ello, la economía se vino más abajo, agravada por los efectos de la pandemia del Coronavirus, expresó Beltrán Real, quien agregó que del entronque del Libramiento San José-San Judas Tadeo a la cabecera delegacional, la maleza creció más de un metro y representa un riesgo para los peatones, pues la carretera carece de cuneta y las personas caminan sobre la rúa, incluso de noche, con los graves riesgos que ello implica.
Destacó que unas 200 personas quedaban al amparo del empleo temporal, lo que permitía fluidez en la economía familiar, pero también incluía a jóvenes que en vez de trabajar, hoy se dedican a otras cosas, por ello ha sido un factor de aumento de la delincuencia, por la falta de opciones laborales.
Todos los poblados del valle están a oscuras, por la reconocida falta de atención del Gobierno Municipal, las calles están destrozadas y solo esperamos que lleguen las nuevas autoridades para ver si ellos pueden hacer algo por nosotros, expuso.
Citó que las autoridades del ejido San José de Guaymas deben atraer naves de la industria maquiladora a esta región, pues con ello sería factible su recuperación económica.