El principal “foco rojo” que han detectado en esta zona, es la irresponsabilidad de los visitantes a los diferentes bares que se encuentran desde los arcos, que es la entrada a San Carlos, hasta el Circulo K, puesto que en esa área es donde más basura se encuentra cada fin de semana.
Dentro de las labores de limpieza, detalló, que en estas últimas dos semanas que han estado realizando acciones de limpieza en coordinación con Clean Up San Carlos, se encontraron con muchos productos PET, que pueden ser reciclados dentro de la campaña de “Reciclatón” que manejan en coordinación en el Ayuntamiento de Guaymas.
“La actividad de limpieza a la que nos estamos enfocando, es en esta misma zona, que cada fin de semana deja grandes cantidades de basura, en las que no están colaborando para nada los vendedores ambulantes, pues no colocan contenedores de basura y no se llevan sus desperdicios y los de sus clientes una vez que terminan sus jornadas, pensando que esto es una responsabilidad del municipio o de terceros, siendo que ellos son os responsables”, refutó.
Indicó que la idea es dejar completamente limpio el acceso a San Carlos, para dar paso a una nueva actividad altruista, en la que buscan involucrar a los Bykers y miembros de la comunidad de “bochos”, denominada “kilómetro de la esperanza”, proyectada para este próximo 28 de junio, para la que lanzó la invitación abierta a la población, pensando en que aporten productos no precederos, los cuales se busca donar al Cobijo San José y al Asilo de Ancianos.
01 Junio 2022
Escrito por
Daniela Martínez EL VIGÍA
PROYECTO CAMELLONES Realiza trabajo comunitario en San Carlos
En colaboración con Clean Up San Carlos, el colectivo de Proyecto Camellones se encuentra realizando acciones de limpieza en el acceso al destino turístico.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.