26 Enero 2023 Escrito por  Redacción Entorno Informativo

La Comisión Permanente de Contralores Designan a contralor estatal vocero nacional

El organismo estará presidido por el contralor de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza

Con el compromiso de trabajar en unidad por la mejora del control interno, la fiscalización y el combate a la corrupción, se efectuó la Primera Asamblea Plenaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) en instalaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde tomaron protesta las y los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional.
Guillermo Noriega Esparza, contralor general de Sonora y coordinador saliente de la zona noroeste, destacó que la colaboración e intercambio de información y experiencias es la clave del éxito en el desempeño de un encargo tan complicado donde se deben revertir prácticas añejas: “más vale prevenir y corregir que sancionar”, señaló.
"La transformación de la administración pública la vamos a lograr juntas y juntos sin diferenciar colores, compartiendo las acciones de impacto positivo que realicemos como órganos estatales de control; es la exigencia de la ciudadanía y es lo que estamos haciendo en este momento" comentó.
En el evento tomaron protesta Juan José Serrano Mendoza, contralor de la Ciudad de México, como coordinador nacional; Mercedes Santoyo Domínguez, contralora general del estado de Veracruz, coordinadora suplente A; Rosa Cristina Buendía Soto, contralora general de Baja California Sur, coordinadora suplente B y Guillermo Noriega Esparza como vocero.
En su participación, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expuso que se ha logrado un equilibrio en la relación estados-federación, lo que ha permitido una estabilidad y que el trabajo conjunto sea fundamental para generar la confianza entre la ciudadanía.
En la asamblea se presentó el Plan Anual de Trabajo 2023 de la Comisión en el que se dieron a conocer las tareas que cada una de las regiones deberán llevar a cabo para una mejor gestión en materia de auditoría, vigilancia, capacitación y seguimiento al ejercicio presupuestal.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.