Guaymas Sector Pesca, representante de Sonora en el campeonato nacional de beisbol categoría U-9, se estrenó con par de victorias en el inicio del torneo de la máxima categoría en el país, dentro del beisbol federado, al disponer de la Liga Olmeca de la ciudad de México y Liga “Treviño Kelly” de Matamoros, Tamaulipas.
Los pupilos de Juan Beltrán y Adrián Mayoral atacaron en el primer capítulo con una gran ofensiva que permitió abrir el marcador, al pisar la goma en cinco ocasiones, para al final salir airosos con una cómoda victoria por paliza de 16 carreras a cuatro, ante la anfitriona Liga Olmeca de la capital del país.
Con un corredor en los senderos, vinieron sencillos de Matías Soto y Emiliano Pérez, Domínguez llegó a salvo a la inicial con bola ocupada y enseguida Carlos Jiménez tronó doblete productor de las dos primeras, otras dos sencillo de Miguel García.
Para el segundo episodio, Emmy Pérez prende la mecha con tremendo doblete con dos compañeros en tránsito, Domínguez gorreó la inicial, el pitcher Jiménez haciendo causa por su equipo pegó intocable remolcador y doblete Miguel García, con el cual vació los senderos.
Cierran su ataque con cinco en la quinta, para remachar la victoria, donde Emiliano Pérez Ruiz se destapó con su cuarto imparable del encuentro, Domínguez entrega el primer tercio, Jiménez sigue con su perfecto 3-3 al recibir la base por bolas, Miguel García pega su tercer intocable y fleta dos a la goma, hay una base por bolas y enseguida el emergente Villegas pega batazo impulsor que concreta la paliza.
Por los sonorenses, Emy Pérez se luce a la ofensiva con perfecto 4-4, uno de ellos doblete, 3-3 para Carlos Jiménez, con par de tubeyes, también 3-3 para Miguel Jiménez y 2-2 de Villegas.
En la tercera, los dueños del terreno se quitan la blanqueada con una bola ocupada y doblete que aportó el madero de Sánchez, con un perfecto 3-3, incluyendo dos dobletes, una más en la cuarta sin pegar de hit y tres en la quinta, donde se discutieron con tres intocables, un error y una base por bolas.
Pero la ventaja de Guaymas Sector Pesca era abismal, con lo que consiguió su primera decisión favorable en este nacional de la Comisión Nacional del Deporte, conocida anteriormente como Olimpiada.
SOBRE LA “TREVIÑO KELLY”
Apenas se había disipado el humo de los disparos del primer partido, cuando de nuevo saltan los guaymenses al terreno de juego y ante la sorpresa de propios y extraños se levantan con su segunda paliza del día, al disponer de la siempre poderosa Liga “Treviño Kelly”, de Reynosa Tamaulipas, ahora por cartones de 14 carreras a una, decretado el súper nocaut en apenas cuatro entradas.
Con la majagua encendida los chamacos de casa, al hacer cuatro carreras en el primer capítulo, vía tres bases por bolas que llenaron los senderos y enseguida Miguel García vació los senderos con tremendo triple, vino otra base por bolas y Lenín Lopez conectó hit que hizo el resto, lo que dio enorme confianza al lanzador Domínguez.
Doblete de Emiliano Pérez impulsa una más en la segunda, pero en la tercera fabrican descomunal racimo de nueve anotaciones y te fuiste, Jesús mío.
Después de haber conectado triple en el capítulo inicial, Miguel Domínguez abre ese tercer infame episodio con sencillo, hay una base por bolas, otro hit sencillo de Lenín López, tres pasaportes más, un error, doblete del lanzador Domínguez y pavoroso triple de Carlos Jiménez.
Un mísero imparable de Iker Martínez y un error en el segundo rollo, privó al pitcher Domínguez de la joya del sin hit un carrera.
JUEGOS PARA HOY MARTES
Los del puerto, con dos ganados y cero perdidos enfrentarán hoy por la mañana a la representación de Tijuana, Baja California, a las nueve horas y a las once y media, complementando una doble cartelera, lo harán ante Monterrey, Nuevo León.
El ingeniero Rodolfo Pérez Azcolani, presidente del Sector Pesca, dijo que son nueve equipos del mismo número de entidades los que participan, con un sistema de round-robin, por lo que tendrán ocho juegos de rol regular.
Pasarán cuatro a la semifinal el sábado y el domingo la gran final, destacó el directivo, quien elogió el gran trabajo de los niños, al sumar treinta carreras a favor y apenas cinco admitidas.
LOS COMENTARIOS
Al ser contactado Alfredo Baca Alcántar, padrino y patrocinador de los guaymenses, que vio los dos juegos en Los Angeles, California, donde reside y le dio mucho gusto ver a los niños con esa tremenda demostración de poderío, aunque apenas esto comienza, pero no deja de ser muy positivo y estimulante abrir un campeonato nacional con par de victorias.
El guaymense, quien aportó spikes para todos los niños que conforman la representación sonorense, precisó que de esta forma el pitcheo ni se despeinó, pero habrá que verlos ahora como se desempeñan con partidos más cerrados, pero lo mejor es, desde luego, que sigan cayendo las palizas, pues eso hace que los pitcher trabajen más descansados “y eso lo digo por experiencia, como lanzador que fui”.
Felicitó a todos los niños, al cuerpo técnico y al presidente de la liga, ingeniero Rodolfo Pérez Azcolani, quien acompaña a la delegación sonorense y con quien mantuvo contacto en los dos encuentros a través de las redes sociales, desde Los Ángeles, California, donde radica.
JUAN DE DIOS VALENCIA DÓRAME
El presidente del Patronato de la Liga Sector Pesca, Juan de Dios Valencia Dórame, dijo que estas dos victorias hacen ver que tienen muchas posibilidades de lograr el objetivo, aunque apenas van comenzando, pero es muy bueno partir con dos victorias.
A la vez, el también presidente de la Liga Municipal de Beisbol Amateur de Guaymas precisó que el juego de conjunto ha sido básico desde la fase de entrenamiento, hasta llegar al Nacional y que Guaymas Sector Pesca, es el único representante de Sonora en el gran evento.
Para Mayté González Cárdenas, secretaria de la liga, lo realizado por los niños locales es una demostración de la calidad de beisbol infantil que se juega en Guaymas, de la responsabilidad de los padres de familia, de los entrenadores y todo el equipo que conforma el circuito.