Gino Encinas lanzó siete sólidos episodios de dos carreras y dos relevos se las arreglaron para conservar el triunfo sin permitir anotación, con lo que los pupilos de Oscar Robles se ganaron el derecho de regresar a su parque Kuroda, aunque con la serie todavía en desventaja dos juegos a tres.
Un triple del guaymense Ramón “Pulpa” Ríos produjo la primera anotación de los Algodoneros abriendo el primer capítulo con un compañero en los senderos, con lo que impulsó la primera de cinco carreras en ese episodio.
El batazo de Ríos representó su incogible número 17 en lo que va de estas series, para consolidarse como el bate más candente de las semifinales, incluyendo la serie entre Los Sultanes de Monterrey los Charros de Jalisco.
Los Tomateros, a pesar de reaccionar con dos registros en el cierre de ese primer capítulo, ya no pudieron hacer nada en el resto del encuentro, pues Gino Encinas los paró en seco.
Guasave buscará igualar la serie a tres triunfos por bando en el parque Kuroda y presionar para un séptimo y decisivo partido.
Allá en Monterrey, los Charros de Jalisco hicieron tres carreras en la parte alta de la octava vuelta con las cuales vencieron a los regiomontanos y regresan a su parque Panamericano con la ventaja de tres victorias.
En su escenario de Zapopan, los Charros buscarán un triunfo de dos oportunidades que han asegurado, para avanzar a la gran final de la Liga Mexicana del Pacífico.
Pinta de nuevo para una serie entre Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco.
Los Tomateros buscan convertirse en el segundo equipo de esta pelota invernal en convertirse en tricampeones, algo que sólo han podido consolidar los Yaquis de Ciudad Obregón, además de dos títulos de Serie del Caribe en ese mismo lapso.