20 Agosto 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

Regresan como subcampeones

Guaymas Sector Pesca regresa a la disputa de un campeonato en la 13-14, terminando con un ayuno de 11 años


Un tempranero racimo de cuatro carreras en la parte baja de la tercera entrada sobre lanzamientos de “Tavito” Vargas, enfiló a una cómoda victoria de siete carreras a una a Guadalupe Linda Vista Nuevo León, sobre la Liga Pequeña Sector Pesca, proclamándose campeones nacionales de la categoría 13-14 años, disputado en Monterrey, Nuevo León.
Ya sobre el relevo del zurdo Kevin Orozco, cayeron otras tres anotaciones que sellaron el marcador, pero con las primeras hubieran sido más que suficientes, pues los de casa no pudieron descifrar los lanzamientos del pitcheo regio.
Hace 11 años, en el 2010, Guaymas Sector Pesca había llegado a una gran final y obtenido el título en esta misma categoría, pero diez torneos, pues el año pasado no hubo por causa de la pandemia.
Y aquí termina el ciclo de torneos nacionales del Sistema de Ligas Pequeñas de la República Mexicana, afiliada a Williamsport, pues por la misma situación que priva con esto del Covid-19, este año se suprimieron los latinos y mundiales.

LA GRAN VICTORIA TEMPRANERA
Ángel Arredondo lanzó tremenda pelota de seis espaciados imparables y abanicó a siete, en una actuación de orejas y rabo sobre la loma de las responsabilidades, además conectó valioso imparable en el fondo de la séptima y última entrada con un tercio fuera, para romper empate a cuatro carreras y dejar en el terreno de juego a los Yaquis de Ciudad Obregón, en la semifinal.
Un partido bastante cerrado, donde Guaymas Sector Pesca se fue arriba con una carrera, pero en la tercera ronda le dieron la vuelta al marcador los “aborígenes”, poniendo el marcador a su favor dos carreras a una.
En la cuarta ronda los del puerto pisaron la goma en dos ocasiones y de nuevo se pusieron en ventaja de tres carreras a dos, empatando enseguida sus adversarios a tres carreras.
El partido se decidió en la forma descrita, una cardíaca última entrada y con ello se perfilaron a la gran final.
Simple y sencillamente el pitcheo de los regios se portó a la altura y no concedió libertades, terminando invictos al ganar sus cinco juegos de rol, semifinal a Saltillo y la gran final a Guaymas Sector Pesca.

RECONOCE EL ESFUERZO, DAVID DOMÍNGUEZ
Entrevistado vía telefónica desde la ciudad sede, el mánager de casa David Domínguez Osuna, expuso que los plebes se fajaron como los grandes, no obstante, la serie de desventajas que tuvieron, ya que para el partido de semifinales contra Ciudad Obregón las cosas estuvieron parejas por ser de esta región y les afectó lo mismo el horario.
Pero ya en la final contra Nuevo León, las cosas fueron distintas, pues ellos iban contra Saltillo que tiene el mismo horario que Nuevo León y allí sí nos afectó, pues nuestros jugadores desde las 04:00 horas andaban de pie y jugaron dos horas antes de lo que es normal en Guaymas.
Estaban muy agotados, sin ser excusa, pero brindó todo el reconocimiento a los campeones, a la media hora de terminar la semifinal fuimos a la gran final a una temperatura de 42 grados y con dos niños que terminaron sangrando por la nariz.
Domínguez Osuna agradeció todo el apoyo de la directiva que encabeza Juan de Dios Valencia Dórame y a todos los padres de familia por la responsabilidad conferida en la preparación y conducción del seleccionado, con el que se hizo mucho en tan corto tiempo.
También a su cuerpo técnico conformado por los coach, el mundialista Javier López Meléndrez y Octavio Vargas, además del ingeniero Alfonso Rodríguez, quien se fajó como delegado en la defensa de los intereses del equipo.
En Monterrey nos encontramos a un gran amigo, al doctor Ed Dévora, quien nos apoyó como médico de cabecera del equipo durante todo el torneo, detalle el cual agradecemos, precisó.

LLEGAN HOY AL MEDIODÍA
Precisó que hoy viernes al mediodía estarán en el puerto y por la tarde se reunirá con los directivos a fin de ir delineando lo que viene en lo inmediato para esta categoría, con la cual seguirá trabajando, pues se sintió muy a gusto con ellos, reconociendo su gran actuación desde el Regional.
“Que el jefe Valencia diga lo que vamos a hacer, pues ya tenemos al menos siete elementos que van a repetir el año próximo en esta misma categoría, así que hay que trabajar muy fuerte con los que se quedan y con los que llegan”, precisó.
Destacó que será muy importante el enlace que toda liga debe tener con sus autoridades municipales, en este caso las que vienen, que encabezará la doctora Karla Córdova González a partir del 16 de septiembre próximo, pero desde luego, con todos los padres de familia que hacen posible este esfuerzo.
Elogió la disposición y el conocimiento que sobre beisbol juvenil tiene el mundialista Javier López Meléndrez, con quien piensa seguir haciendo equipo para lo que viene, pues no hay duda que viene una gran camada en el Sector Pesca, pues el hecho de haber clasificado en cinco de siete categorías diferentes, es una prueba de ello.
Hay que llevarlos bien y estoy dispuesto a seguir apoyando las demás divisiones, expuso el mánager subcampeón nacional, quien apenas vivió su primera experiencia como tal, en un mundo que no le es ajeno, luego de 22 años ininterrumpidos en la mejor pelota de México; Liga Mexicana del Pacífico y Verano, además de sucursales de los Dodgers de Los Ángeles.

VISORES DE GRANDES LIGAS
Expresó estar muy satisfecho por la presencia de al menos diez scout del mismo número de organizaciones de Grandes Ligas, quienes le echaron el ojo al menos a cuatro de sus jugadores, así como de las organizaciones de Sultanes de Monterrey y Mariachis, de Guadalajara, Jalisco, que incluso se presentaron con los padres de los plebes.
“Obvio, no voy a decir nombres, pero de aquí saldrán cosas buenas para la Liga Sector Pesca”, agregó visiblemente motivado.
Estuve 22 años en el profesionalismo, pero lo visto y hecho hoy con este grupo de chamacos, es otra cosa; una experiencia que no cambio por alguna otra cosa, indicó para terminar.

LAS FELICITACIONES
Juan de Dios Valencia Dórame, presidente de la Liga Pequeña de Beisbol Guaymas Sector Pesca, manifestó que es un logro de los jugadores, de los padres de familia y de los entrenadores y que es el resultado del trabajo, de la constancia de todo un equipo.
“Es el logro de tres años de trabajo, fue una lástima que el año pasado perdimos la secuencia con lo de la pandemia, pero demostramos que esta selección era un tiro el año pasado en la categoría 11-12, pero estamos viendo los resultados de una buena coordinación y del juego constante, a pesar de los obstáculos presentados por este problema mundial de la pandemia”, citó el directivo.
Francisco Javier Zavala Miranda, mánager ganador de varios títulos distritales, regionales y nacionales, señaló que hay que aprovechar este buen momento y felicitó al mánager David Domínguez, a su cuerpo técnico y a los padres de familia por el gran esfuerzo que implica sortear los gastos de una participación de esta naturaleza.
Para Francisco Javier Rodríguez Leyva, por lo regular timonel de la categoría 15-16 años, la obtención del subcampeonato nacional es un enorme logro y señal de que las cosas van caminando bien, pero marcharán mejor luego de superar la parte crítica de la pandemia, pues hay padres de familia que con justa razón, limitan la participación de sus hijos en la liga, como medida preventiva de contagio.
Manuel Gárate Segura, coach de la 15-16 y de la 13-14 en el último año que fueron campeones nacionales en esta división y representantes de México en el mundial de Michigan, Estados Unidos, dijo que hay que aprovechar el potencial disponible en lo inmediato y que de contar con toda la membresía registrada en la membresía el año próximo, de nuevo el Sector Pesca estará en los primeros planos.
Las tres participaciones de Guaymas Sector Pesca en torneos nacionales en el ciclo que acaba de terminar con este nacional 13-14 años se pueden considerar como todo un éxito, por el simple hecho de haber participado y darles los padres de familia a sus hijos, la gran satisfacción de que hicieran lo que más les gusta; estar en el terreno de juego y lo que es mejor, en un nacional.
Bienvenidos a casa.

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.