web counter
ASEGURA EL GOBERNADOR DURAZO Impulsará el programa de lectura más intenso en la historia
Imprimir esta página
15 Diciembre 2021 Escrito por  EL VIGÍA

ASEGURA EL GOBERNADOR DURAZO Impulsará el programa de lectura más intenso en la historia

 

Junto a Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, y la actriz Yalitza Aparicio participó en el evento Fandangos por la Lectura

CAJEME, Son.- Leer un libro puede brindar muchas oportunidades, es por eso que en Sonora se impulsará el programa más intenso del que se tenga memoria, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al participar en el evento Fandangos por la Lectura, encabezado por Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México.
Ante niñas, niños, y jóvenes provenientes de pueblos originarios de la etnia yaqui, el Mandatario Estatal los invitó a aplicarse tanto en sus estudios como en la lectura, ya que esto les brindará crecimiento personal en el transcurso de su vida.
“Por eso a ustedes les digo: aplíquense. Pero más que estudiar, que lo deben de hacer, les diría: lean. Lean. Porque en la lectura también está la educación, también está el entretenimiento, también está la cultura y está, sobre todo, el crecimiento personal. Si se aplican en la lectura, la vida los va, las va a premiar con oportunidades que hoy ustedes ni siquiera se imaginan. Y en virtud de las oportunidades que a mí me ha abierto la lectura, comprometo aquí mi esfuerzo al programa de lectura más intenso del que se tenga memoria en la historia de nuestra entidad”, indicó.
Durazo Montaño se comprometió a que en su administración no faltará un libro en los hogares sonorenses, a fin de que las niñas, niños, y jóvenes puedan intercambiarlo con sus compañeros y amigos para fomentar entre todos la práctica de la lectura.
“Por eso yo celebro este extraordinario evento, y en virtud de ello asumo el compromiso, Beatriz Gutiérrez Müller, de implementar aquí en nuestro Estado un intenso programa de promoción de la lectura. Que no falte un libro, un solo libro en ninguno de los hogares sonorenses, y que estos libros se puedan intercambiar, después de leerlo que haya un lugar donde puedan regresar el libro y tomar otro en propiedad, hasta en tanto no lo vuelvan a regresar después de haberlo leído”, señaló.
Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, destacó que la lectura y los libros son instrumentos de paz, y que con este programa se busca alejar a las niñas, niños, y jóvenes de actividades que pudieran resultarles perjudiciales.
“Leer para la paz es nuestro lema, queremos una sociedad en paz, y por tanto regalamos libros, y queremos que los lean, porque los podemos tener en el estante, pero tenemos que hacer lo propio, vivir esa vida, y si pueden regalarles libros, ese que tienen, no lo van a leer porque se los van a dar en la escuela o consiguen otro, se lo pueden dar a una persona que está haciendo travesuras y que está haciendo afectaciones en el lugar donde vivan dile: ten, este es mi instrumento de paz”, comentó.