Un total de 30 mil estudiantes de licenciatura y posgrado regresaron este lunes a clases en la Universidad de Sonora (Unison) para reiniciar el primer semestre de este año y el segundo del ciclo escolar.
La directora de Servicios Escolares, Gema Karina Ibarra Torúa, informó que una vez concluidas las dos etapas de reinscripción de diciembre y enero, este lunes se reintegraron a clases los estudiantes de los campus de Nogales, Santa Ana, Caborca, Hermosillo, Cajeme y Navojoa.
“Tenemos alrededor de 30 mil estudiantes inscritos, en la primera etapa se inscribieron alrededor de 28 mil y en la segunda, alrededor de 430; es el número normal contemplado en la Universidad a partir del semestre pasado que ya se normalizó”, destacó.
Después de las vacaciones de invierno, los estudiantes universitarios regresaron a clases, desde antes de las 7:00 horas por lo que salones, cajones de estacionamiento y áreas de convivencia estuvieron repletas.
Ibarra Torúa, indicó que todos los trámites que requieran los estudiantes se pueden realizar a través del Portal de Alumnos; aprovechó, además, para invitar a revisar el calendario escolar.
El semestre inicia este 16 de enero y culmina el 19 de mayo próximo. El primero de marzo es la fecha límite para bajas voluntarias (portal de alumnos). Del 3 al 31 de julio es el periodo vacacional de verano. Del 4 al 7 de julio reinscripciones a licenciatura. Los días 5 y 6 de julio reinscripciones de posgrado. Los días inhábiles para este semestre son: 6 de febrero, 20 de marzo, 1 de mayo y 15 de mayo.
Piden no bajar la guardia ante covid-19
La Comisión de Seguimiento al Regreso de las Actividades Presenciales hizo un exhorto a la comunidad universitaria a reforzar medidas preventivas para disminuir el riesgo de transmisiones del virus SARS-CoV-2.
Entre las recomendaciones marcan: Contar con el esquema de vacunación completo, y sus refuerzos, contra covid-19; evitar asistir a las actividades presenciales en caso de presentar cualquier síntoma; usar cubre bocas donde no se logre tener la sana distancia de 1.5 metros.
Asimismo, continuar con el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, sana distancia y evitar tocarse la cara; mantener las áreas con ventilación adecuada; mantener medidas preventivas al exterior de la institución.