Antonio Alvidres Labrado, director de la Jurisdicción Sanitaria número IV, dijo que serán coordinadas por el Centro de Salud Urbano dependiente de la Secretaria de Salud en el Estado, llevando a cabo trabajos de descacharre, abatización y fumigación, intensivas que se extenderán por tiempo indefinido.
Hizo un exhorto a la comunidad a sumarse a este esfuerzo, para que entre todos puedan combatir la reproducción del mosco transmisor con 4 acciones básicas a realizar “Lava- tapa-voltea y tira”.
Con relación al sika refirieron que no se han registrado casos en la región, pero aun así han establecido los protocolos de seguridad en salud correspondiente para evitar una propagación del padecimiento.
Expuso que, en Empalme, el trabajo en conjunto entre autoridades municipales y de Salud han hecho gran esfuerzo, una ciudad particularmente activa y que se refleja en una menor cantidad de personas afectadas por dengue, sin registro de enfermos por chikungunya o zika.