web counter
Wilmer Ríos busca su propia historia
Imprimir esta página
30 Septiembre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Wilmer Ríos busca su propia historia

Conocí a tu padre, un gran lanzador, le dijo a principios de este año, en el Doug out de los Naranjeros de Hermosillo, a donde llegamos acompañando a los niños del Sector Pesca, categoría 9-10 años.

Se trataba de Wilmer Ríos el famoso "hijo de la leyenda", ni más ni menos que Jesús “El Chito” Ríos.
Dicen que después de Benito Juárez, lo más grande que ha dado el estado de Oaxaca ha sido Vinicio Castilla y “El Chito” Ríos, le dije a manera de romper el turrón y soltó una carcajada.
Muchos aficionados comparamos al joven Wilmer con las grandes hazañas que haría su padre en el terreno de juego, pero ¿Es justo para él estas comparativas? Aquí vamos a conocer un poco más del lanzador más carismático de la furia azul en los últimos años.
El hijo del histórico Jesús "El Chito" Ríos nació en Guasave, Sinaloa, pero que se formaría en Oaxaca desde su niñez; actualmente tiene 28 años, debutó en el 2014 con los Tigres de Quintana Roo, equipo de tantas glorias de su padre.
Lanzando en tres juegos solamente, todos de relevo, completó cuatro entradas y su porcentaje de carreras limpias fue de 2.25 con dos ponches.
Cabe recordar que Wilmer jugó en Oaxaca desde niño en la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil “Monte Albán”, luego militó por la Liga Regional de Beisbol de aficionados “Eduardo Vasconcelos”, con una sobresaliente actuación con el conjunto dirigido por su padre en la novena que llevó por nombre Tigres de "El Chito" Ríos.
En su segundo año, el año de confirmación y fue grandioso, además, de proclamarse campeón en Monclova con los Tigres, tuvo excelentes números, los que presagiaba una gran carrera profesional, su marca fue 4-1 en ganados y perdidos, con una efectividad de 2.23 en 7 aperturas con 36 entradas y un tercio lanzadas, ponchado a 33 rivales.


En el 2016 sufrió una lesión que lo alejó por vario tiempo, de lo cual, incluso tuvo que ingresar al quirófano y tras una larga y dura recuperación se fue reintegrando paulatinamente a la actividad.
Desde el 2015 y hasta la fecha juega con los Naranjeros de Hermosillo con los cuales tiene un rol estelar en la Liga del Pacífico, tanto así que ha liderado diversos departamentos de pitcheo, ha sido refuerzo en dominicana y el año pasado participó en la Serie del Caribe 2022.
Rumbo a la campaña 2018 se anunció un cambio entre Acereros y Tigres, el bateador de poder y MVP del Juego de Estrellas 2016 José "El Chapo" Amador sería cambiado al equipo quintanarroense, por sus servicios llegaría a Monclova el joven, de 23 años, de apellido Ríos.
En Monclova se mantiene hasta la fecha teniendo buenas temporadas, diferentes roles, de abridor, de relevo y de relevo largo.
En la primera temporada del 2018 no le fue del todo bien, trabajando en el bullpen no encontraría sus mejores actuaciones, ya que solo abrió un juego y dejó sus números en 1-1 con un alto porcentaje de 6.92 en 16 participaciones.
La segunda campaña fue totalmente distinta ya con un rol de abridor de tiempo completo y con grandes juegos lanzados (incluyendo un juego completo) dejando sus números en 6-1 con una bajísima efectividad de 2.83 en 11 aperturas y 60.1 innings lanzados con 36 struckouts.
Llegaría su segundo campeonato de LMB, ahora con Monclova en el mismo estadio en el cual ganaría el primero hace 4 años.
Ahora, alternando entre abridor y relevista Wilmer elevó mucho su porcentaje de carreras limpias al igual que toda la liga, el joven "pimientosos" Ríos destaca por ese gran relevo contra Tijuana en el momento que salió lesionado Danny Rodríguez en el juego 5 de la serie de campeonato zona norte, en el cual ganaría Monclova un encuentro de vital importancia para la obtención del primer título de la franquicia.
Ganando 7 y perdiendo 5 con una ERA de 5.38 en 27 juegos, 11 de ellos como abridor fue la marca que dejó Wilmer en ese 2019.
Con la pandemia bajando en intensidad llegaría la temporada 2021 y con ella Wilmer Ríos como abridor y relevista, iniciado 9 juegos de los 15 en los que tuvo acción, con un porcentaje de carreras limpias de 4.70 y una marca de 5-2 fue lo que registro el lanzador formado en Oaxaca.
Después de un gran invierno con Hermosillo, mismo que lo llevó a ser refuerzo en Dominicana y posteriormente lanzar un juegazo representando a México en la Serie del Caribe 2022.
Asimismo, llegaría el verano del 2022 y ahora como pitcher estelar nos brindó grandes exhibiciones en la lomita de lanzar, logrando tirar 3 juegos completos en 16 aperturas, dejando su efectividad en 4.47, con 9 ganados y 4 perdidos. En los playoffs dejó mucho que desear, ya que no pudo establecerse de buena forma en ninguno de los juegos en los que participó.
En conclusión, Wilmer es un gran pitcher y junto con Eduardo Vera son el futuro inmediato de la organización tiene muy buenos números y solo necesita dar ese pequeño estirón en playoffs para que sea ese pitcher hermético que todos queremos y ya no vivir de "es el hijo de la leyenda" si no de sus propios logros. Ánimo Wilmer te queremos seguir viendo con esa chispa y alegría que te caracterizan por muchos años más en Monclova.
Ustedes tendrán la mejor opinión y todos los comentarios son bienvenidos siempre que sean con respeto.
Wilmer ya está en el campo de entrenamiento de los Naranjeros de Hermosillo, listo para dar otra gran campaña, a iniciar el próximo doce de octubre.